El emo es un género musical derivado del hardcore punk nacido a mediados de los años 80. Bandas como Rites of spring y Embrace comienzan
un nuevo sonido dentro del hardcore, rompiendo musicalmente las
restricciones básicas de ello pero con una nueva línea vocal mucho más
melódica, llevando su sonido a una dirección más personal y creando un
contraste con su sonido más lento y melódico lo que permitió una
sensación más experimental.1
El término emo es un apócope de emotive hardcore2 3 o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk,
temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus
composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en
el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música
cambios de ritmo y crescendos,
combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del
hardcore, con sonidos más apacibles. Dependiendo del estilo de cada
banda, el sonido mencionado puede variar, agregando o quitando gritos en
favor de voces limpias, siendo más o menos caóticas, o aspirando a un
sonido más o menos oscuro.
SKA:
El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que
deriva principalmente de la fusión de la música negra estadounidense de
la época con ritmos populares propiamente jamaicanos, siendo el
precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae.1 Al
ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a
través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales.
Desde un principio, las versiones ska de populares composiciones para
cine y televisión (“The James Bond Theme”,
“Exodus”, “A Shot in the Dark”, “The Untouchables”, etc.) perfiló su
particular identidad, entre callejera, nostálgica y “misteriosa”,
característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo
fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario